¿Cómo cambiar mis neumáticos?
Los neumáticos son una parte esencial de cualquier vehículo, ya que son el único punto de contacto entre tu automóvil y la carretera. Mantener los neumáticos en buen estado es crucial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia de tu vehículo. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el cambio de neumáticos, incluyendo cuándo cambiarlos, cómo hacerlo correctamente y algunos consejos importantes.

¿Cuándo Deberías Cambiar tus Neumáticos?
- Profundidad del dibujo: La profundidad del dibujo es esencial para mantener el agarre en carreteras mojadas o resbaladizas. En la mayoría de los lugares, el mínimo legal es de 1.6 mm, pero se recomienda cambiar los neumáticos cuando el dibujo alcanza los 3 mm para mantener un buen agarre.
- Desgaste irregular: Si notas desgaste desigual en los neumáticos, como en los bordes o el centro de la banda de rodadura, podría ser un indicio de problemas de alineación, suspensión o inflado incorrecto. Es importante solucionar estos problemas y cambiar los neumáticos si es necesario.
- Edad: Aunque los neumáticos pueden verse bien, el envejecimiento puede debilitar la goma y aumentar el riesgo de fallas. Se recomienda cambiar los neumáticos cada 6-10 años, incluso si no muestran signos evidentes de desgaste.
- Daños visibles: Si encuentras cortes, protuberancias, bultos o cualquier otro daño en la superficie de los neumáticos, es importante cambiarlos para evitar posibles estallidos.
Pasos para Cambiar Neumáticos:
- Preparación: Reúne todas las herramientas necesarias, incluyendo un gato, una llave de cruz, y las nuevas llantas. Estaciona tu vehículo en una superficie plana y asegúrate de que esté en punto muerto (en caso de transmisión manual) y con el freno de mano activado.
- Aflojar las tuercas: Antes de elevar el vehículo, afloja ligeramente las tuercas de las ruedas, pero no las retires por completo. Esto facilitará el proceso una vez que el vehículo esté elevado.
- Elevar el vehículo: Utiliza el gato para elevar el vehículo de manera segura. Consulta el manual del propietario para encontrar los puntos adecuados de elevación. Nunca coloques ninguna parte de tu cuerpo debajo del vehículo mientras está elevado solo por el gato.
- Verificación final: Una vez que las tuercas estén bien apretadas, verifica nuevamente su tensión después de unos pocos días de conducir, ya que podrían aflojarse ligeramente debido a la acomodación inicial del neumático.
- Cambiar los neumáticos: Retira las tuercas y luego retira el neumático antiguo. Coloca el nuevo neumático en su lugar y asegúralo apretando las tuercas a mano tanto como puedas.
Consejos Importantes:
- Rotación: Realiza rotación regular de los neumáticos para garantizar un desgaste uniforme y una vida útil más larga.
- Presión: Mantén la presión de los neumáticos según las recomendaciones del fabricante para un rendimiento óptimo y un menor desgaste.
- Equilibrio y Alineación: Realiza el equilibrio de las ruedas y la alineación después de cambiar los neumáticos para evitar vibraciones y desgaste desigual.
- Inversión: Considera invertir en neumáticos de calidad para un mejor rendimiento, durabilidad y seguridad a largo plazo.
Cuidar y cambiar tus neumáticos de manera adecuada es esencial para mantener la seguridad en la carretera y prolongar la vida útil de tu vehículo. Si no te sientes cómodo realizando el cambio de neumáticos por ti mismo, es recomendable acudir a un taller mecánico de confianza para garantizar que el proceso se realice de manera profesional y segura y en GO! Automotriz siempre estamos listos para atenderte.